De: "A L" Per a: "Lázaro Muñoz" a/c: ; ; ; ; ; ; ; Tema: Re: Resumiendo Data: dimarts, 7 de gener del 2003 17:30 Hola "amiguete" No me importa escribirte en castellano aunque esa sea para mí una lengua estrangera, pero espero que no saltes insultando si se me escapa alguna expresión propia de la mia (tal como "hacer pena", de "fer pena"). De todas formas, mi castellano sigue siendo mejor que tu catalán. Tampoco escribo con la polla en la boca, ni cuando escribo en mi lengua ni cuando uso una lengua estrangera. Mi polla solo alcanza mi boca para otros quehaceres, poco relacionados con el habla. Bien. Ya que en la escuela no lo consiguieron, voy a tratar de socorrerte de tu lastimosa ignorancia histórica, cultural y filológica. Has dicho que el catalán, el euscara y el gallego no són lenguas, sino dialectos, y que además son de tipo "regional" o autonómico. En primer lugar, vamos a regirnos por criterios científicos y no políticos. Un dialecto es una sub-variante de una lengua y por consiguiente no se puede hablar de dialecto sin más, sino que hay que indicar a qué lengua pertenece. En este sentido, si el catalán es un dialecto, ello implica que la lengua es el latín y, por consiguiente, deberiamos llamar dialectos a todas las lenguas que derivan del latín incluyendo el castellano y pasar a afirmar que el latín es una lengua viva que hablamos todos los latinos. En el caso del euscara, dado que este no deriva del indo-europeo como casi todas las lenguas europeas, sino que parte de orígenes tan remotos que son ya desconocidos, quizas podemos ya afirmar, según tu criterio, que todas las lenguas humanas son mas bien dialectos de la "lengua humana". En cuanto al adjetivo "regional". Se le llama regional a algo cuando forma parte de un todo, generalmente en referencia a un país. En esto evidencias tu confusión respecto a la cultura y la política, ya que para ti los únicos paises hispánicos son los que tienen estado: Portugal, España y Andorra (y Gibraltar, heh), mientras que Catalunya, el País Vasco o el País Valenciano no son paises sino regiones. En cambio los Paissos Catalans y Euskal Herria no sabes que son porque ni siquiera existen porque no salen en el atlas (el cual parece ser un criterio exhaustivo de existencia para tí). Por eso antes que nada tendrías que aclarar que significado das tú a las palabras país, estado y nación: - son sinónimos? - no son sinónimos pero coinciden por motivos históricos/políticos/militares? - ni son sinónimos ni tienen porqué coincidir, aunque en el caso de las Españas coincidan? - ni lo son ni coinciden en las Españas? Si vas a responder que són sinónimos te sugiero que consultes un diccionario antes de contestar. __________________________________________________ Do You Yahoo!? Everything you'll ever need on one web page from News and Sport to Email and Music Charts http://uk.my.yahoo.com